En el año 2002, el gran periodista y buen pintor, Joan Pla, natural de Felanitx, realizó un gran trabajo dentro de nuestra Sede, la Casa de Extremadrua en Mallorca, pintando este cuadro - mural, que representa la fachada principal del Real Monasterio de Guadalupe, con toda su ilusión, en los momentos que tenía libre, es una persona carismática y muy amigo de sus amigos, mallorquín, socio de esta asociación desde hace muchos años y extremeño consorte, creo que sus sentimientos van muy unidos a los extremeños. ¡Gracias Joan!, por tu obra, la que todos admiramos. La mayoría de los extremeños nos sentimos identificados, ya que en ese Monasterio esta la Morenita, La Virgen Santa María de Guadalupe. Patrona de Extremadura y Reina de las Españas.
jueves, 24 de mayo de 2007
Mapa de Mallorca y Extremadura

Autor:
Carlos Marcos Pastor
Etiquetas:
Mapa de Mallorca y Extremadura
Concurso de Pintura
Etiquetas:
Concurso de Pintura
Galeria Fotos
Etiquetas:
Galeria Fotos
jueves, 17 de mayo de 2007
Extremadura - www.elperiodicoextremadura.com
PERIODICOS:
El periodico extremadura:
elperiodicoextremadura.com
Extremadura al día:
extremaduraaldia.com/extremadura/extremadura-y-baleares-estudian-realizar-un-intercambio-cultural/74733.html
El periodico extremadura:
elperiodicoextremadura.com
Extremadura al día:
extremaduraaldia.com/extremadura/extremadura-y-baleares-estudian-realizar-un-intercambio-cultural/74733.html
Junta Directiva de la Cofradia
Presidenta: Maria José Marcos Pastor
Vicepresidente: Antonio Pastor Crucera
Secretaria: Cati Seco
Tesorera: Maria Garrido
Vocal: Juana Caña Calderón
Vocal: Cecilia Rodriguez Albalate
Vicepresidente: Antonio Pastor Crucera
Secretaria: Cati Seco
Tesorera: Maria Garrido
Vocal: Juana Caña Calderón
Vocal: Cecilia Rodriguez Albalate
Etiquetas:
Junta Directiva de la Cofradia
Actividades realizadas durante el 2007
Relación de actividades realizadas en la casa de Extremadura desde enero del 2007
- El día 20 de enero celebramos la Festividad de Sant Antoni con el tradicional “foguero”
- El día 21 de enero fuimos invitados por el Consell a un “foguero” en Palma
- El día 3 de febrero se celebro la tradicional cena de santa Águeda y el día 5 de febrero se festejo la fiesta de santa Águeda.
- El día 4 de febrero celebramos la tradicional Comida de Matanzas”Migas Extremeñas, Carne guisada y postre”
- Los días 17,18 de febrero se realizo un Congreso de Juventud.
- El día 24 y 25 de febrero se realiza una acampada para la gente Joven.
- El día 28 de febrero fue invitada la casa, por la Casa de Argentina, a la presentación de un libro, en la casa de cultura de felanitx del escritor, Jorge Segrera.
- Los días 1,2,3,4 de marzo se realizo la “XVII TROVADA”
- El día 31 de marzo la casa fue invitada, a la presentación de la Alcaldesa de Felanitx, en poto colom
- Los días 4 de abril a 8 de abril la casa celebro la semana santa, el día 8 de abril se celebro la cena de recantación de fondos para la Cofradía del Cristo.
- El día 17 de abril la casa fue protagonista en un programa de televisión, prestándose a realizar un reportaje sobre los Trajes Regionales.
- El día 21 de abril se realizo en el poli deportivo de Inca la final de algunas actividades.
- Los días 21,22, de abril se realizo el I.Congreso de Casas y Centros Regionales, en el Pueblo Español.
- El día 29 de mayo se realizara la final de “Sevillanas”,El día 2 de junio se realizara la final de “ Catalán”.
- El día 20 de enero celebramos la Festividad de Sant Antoni con el tradicional “foguero”
- El día 21 de enero fuimos invitados por el Consell a un “foguero” en Palma
- El día 3 de febrero se celebro la tradicional cena de santa Águeda y el día 5 de febrero se festejo la fiesta de santa Águeda.
- El día 4 de febrero celebramos la tradicional Comida de Matanzas”Migas Extremeñas, Carne guisada y postre”
- Los días 17,18 de febrero se realizo un Congreso de Juventud.
- El día 24 y 25 de febrero se realiza una acampada para la gente Joven.
- El día 28 de febrero fue invitada la casa, por la Casa de Argentina, a la presentación de un libro, en la casa de cultura de felanitx del escritor, Jorge Segrera.
- Los días 1,2,3,4 de marzo se realizo la “XVII TROVADA”
- El día 31 de marzo la casa fue invitada, a la presentación de la Alcaldesa de Felanitx, en poto colom
- Los días 4 de abril a 8 de abril la casa celebro la semana santa, el día 8 de abril se celebro la cena de recantación de fondos para la Cofradía del Cristo.
- El día 17 de abril la casa fue protagonista en un programa de televisión, prestándose a realizar un reportaje sobre los Trajes Regionales.
- El día 21 de abril se realizo en el poli deportivo de Inca la final de algunas actividades.
- Los días 21,22, de abril se realizo el I.Congreso de Casas y Centros Regionales, en el Pueblo Español.
- El día 29 de mayo se realizara la final de “Sevillanas”,El día 2 de junio se realizara la final de “ Catalán”.
Etiquetas:
Actividades realizadas durante el 2007
Junta Directiva
Día 30-04-2009, se convocó Asamblea General Extraordinaria, para la elección de Presidente y Junta Directiva, no presentándose ningana candidatura.
Etiquetas:
Junta Directiva
Area de Juventud


Un cordial saludo,
Maria José Marcos
Representante de Juventud
Etiquetas:
Area de Juventud
miércoles, 16 de mayo de 2007
Cofradia del Santisimo Cristo de la Capilla
En el año 1994 un grupo 51 de personas de la Casa de Extremadura en Mallorca se les ocurrió la idea de fundar la Cofradía del Santísimo Cristo De la Capilla, en aquella época éramos unos 80 cofrades .El Presidente en aquel momento y el que llevo todo el jaleo fue Andrés Fuster ,entre otros como Secretaria en aquel momento Encarna Pastor, los cuales se movieron por todos los sitios para conseguir una imagen similar a la de Orellana la Vieja (Badajoz) .No cabe destacar que fueron muchos los que participaron en llevar este proyecto tan bonito a cabo ,aunque no se les menciones .Primer Presidente Andrés Fuster ,estuvo de mandato desde 1994 hasta el 2002 y como Vicepresidente Antonio Rincón y demás directiva. En el año 2002 Andrés Fuster dejo el cargo como Presidente y al año siguiente lo cogido como Presidenta Antonia Herrero hasta el 2005 .Es una de las cofradías mas jóvenes que hay en Felanitx ,tan solo hace 12 años que esta formada.
En el año 1994 la imagen del Santísimo Cristo de la Capilla , la cual no la teníamos todavía ,tuvimos que sacar la Virgen del Encuentro , hasta el año siguiente no tuvimos la imagen del Cristo de la Capilla. Actualmente su Presidenta es Maria José Marcos y Vicepresidente Antonio Pastor y demás directiva que aunque no la nombremos trabajan tanto como nosotros, actualmente somos unos 50 cofrades.
Historia: el Santo Cristo se le atribuye la gracia del agua. En las procesiones se sacaba el Santo Cristo para mitigar la sequía que alcanzaba el campo de Extremadura. Su fiesta es el 14 de Septiembre y desde la fundación de la cofradía, los cofrades suben a San Salvador de Felanitx para celebrar la fiesta con una misa seguida de una romería. Esta cofrade nace dentro la Casa de Extremadura en Mallorca de la mano de un grupo de socios que propusieron en una asamblea general.
Paso: esta cofradía lleva la imagen de una replica de otro que se encuentra en el pueblo de Orellana la Vieja(Badajoz),llamado de la Capilla de las Religiosas Dominicanas. Construido en el siglo XIV , con la característica que el Cristo tiene los pies cruzados al revés , cosa que parece que en este siglo era una cosa normal. El Cristo fue abandonado como a consecuencia de la Ley de Mendizábal y fue saqueado. Parte de la imagen del Santísimo Cristo de la Capilla fue destruida durante la Guerra Civil i reconstruida posteriormente.
Vestidura: los cofrades llevan una túnica de color morado con una franja dorada de unos ocho centímetros que va de arriba a bajo .con una filera de botones forrados con tela morada y el ribete vertical de color dorado. La capucha también es de color dorado con el escudo de la cofradía al nivel de la boca. El escudo es un compuesto de un cáliz bordado con seda y oro, con la ostia de color blanco.
Estandarte: es del mismo color que la túnica de los cofrades, es decir morado con unos flecos dorados alrededor . En el centro lleva bordado el cáliz de seda y oro, y la ostia de color blanco y las letras bordadas de color dorado con el nombre de la cofradía. El acabado de la parte de a bajo es una borla dorada.
Por todo esto os mando un beso muy fuerte a todos.
Mª José Marcos Pastor
Presidenta de la Cofradia
En el año 1994 la imagen del Santísimo Cristo de la Capilla , la cual no la teníamos todavía ,tuvimos que sacar la Virgen del Encuentro , hasta el año siguiente no tuvimos la imagen del Cristo de la Capilla. Actualmente su Presidenta es Maria José Marcos y Vicepresidente Antonio Pastor y demás directiva que aunque no la nombremos trabajan tanto como nosotros, actualmente somos unos 50 cofrades.
Historia: el Santo Cristo se le atribuye la gracia del agua. En las procesiones se sacaba el Santo Cristo para mitigar la sequía que alcanzaba el campo de Extremadura. Su fiesta es el 14 de Septiembre y desde la fundación de la cofradía, los cofrades suben a San Salvador de Felanitx para celebrar la fiesta con una misa seguida de una romería. Esta cofrade nace dentro la Casa de Extremadura en Mallorca de la mano de un grupo de socios que propusieron en una asamblea general.
Paso: esta cofradía lleva la imagen de una replica de otro que se encuentra en el pueblo de Orellana la Vieja(Badajoz),llamado de la Capilla de las Religiosas Dominicanas. Construido en el siglo XIV , con la característica que el Cristo tiene los pies cruzados al revés , cosa que parece que en este siglo era una cosa normal. El Cristo fue abandonado como a consecuencia de la Ley de Mendizábal y fue saqueado. Parte de la imagen del Santísimo Cristo de la Capilla fue destruida durante la Guerra Civil i reconstruida posteriormente.
Vestidura: los cofrades llevan una túnica de color morado con una franja dorada de unos ocho centímetros que va de arriba a bajo .con una filera de botones forrados con tela morada y el ribete vertical de color dorado. La capucha también es de color dorado con el escudo de la cofradía al nivel de la boca. El escudo es un compuesto de un cáliz bordado con seda y oro, con la ostia de color blanco.
Estandarte: es del mismo color que la túnica de los cofrades, es decir morado con unos flecos dorados alrededor . En el centro lleva bordado el cáliz de seda y oro, y la ostia de color blanco y las letras bordadas de color dorado con el nombre de la cofradía. El acabado de la parte de a bajo es una borla dorada.
Por todo esto os mando un beso muy fuerte a todos.
Mª José Marcos Pastor
Presidenta de la Cofradia
Etiquetas:
Cofradia del Santisimo Cristo de la Capilla
martes, 15 de mayo de 2007
Delegados de Juventud
Casa Andalucia: Mari Paz Mínguez Madrid
Casa Valenciana: Javi Manera
Casa Murcia: Sergio García
Centro Aragonés:Susana Doménech
Castilla la Mancha: Juan Azorín Capllonch
Casa Catalana: Yolanda Sánchez Dalmau
Euskal Etxea Artea: Edgar Munilla García
Casa Extremadura en Mallorca: Maria José Marcos Pastor
Castilla y León :Belén Blazquez Bueno
Centro Asturiano:
Casa Cantabria:
Casa de Menorca:
Dirección General de Juventud: Juan Frau
Casa Valenciana: Javi Manera
Casa Murcia: Sergio García
Centro Aragonés:Susana Doménech
Castilla la Mancha: Juan Azorín Capllonch
Casa Catalana: Yolanda Sánchez Dalmau
Euskal Etxea Artea: Edgar Munilla García
Casa Extremadura en Mallorca: Maria José Marcos Pastor
Castilla y León :Belén Blazquez Bueno
Centro Asturiano:
Casa Cantabria:
Casa de Menorca:
Dirección General de Juventud: Juan Frau
Etiquetas:
Delegados de Juventud
Cursos 2009
Horario de los cursos 2009
Lunes: Catalán, de 20:00 a 21:30 h.
Martes: Manualidades de 20.00 a 21.00h
Miercoles: Coro, de 20:00 a 21:00 h.
Jueves: Baile de salón, de 19:30 a 20:30 h.
Viernes: Catalán de 20.00 a 21.00h
Lunes: Catalán, de 20:00 a 21:30 h.
Martes: Manualidades de 20.00 a 21.00h
Miercoles: Coro, de 20:00 a 21:00 h.
Jueves: Baile de salón, de 19:30 a 20:30 h.
Viernes: Catalán de 20.00 a 21.00h
Etiquetas:
Cursos
lunes, 14 de mayo de 2007
TIERRA Y MAR


Suscribirse a:
Entradas (Atom)